Herramientas de diálogo PCI

Obtenga herramientas concretas para facilitar diálogos que desarrollen una cultura sana y fuerte

Las herramientas de diálogo son fundamentales para el desarrollo de su People Culture Intelligence (PCI®)

Las Herramientas de Diálogo PCI®, combinadas con el Análisis Cultural PCI®, son revolucionarias para crear un cambio cultural duradero y positivo en su organización.

Las herramientas de diálogo ofrecen un marco claro y seguro para trabajar con las personas y la cultura. Contienen conceptos esenciales que despliegan tanto la cultura como los mecanismos que se producen entre las personas. Basándose en las propias perspectivas y experiencias de los participantes, crean reflexiones que permiten la apertura y la presencia.

Con nuestros modelos probados y herramientas concretas, podrá:

  • Convierta los datos y la información en conversaciones significativas.
  • Enmarcar diálogos abiertos y seguros, tanto sobre reflexiones individuales como sobre ambiciones compartidas.
  • Dar a conocer la cultura que creáis juntos.

La atención se centra en crear un espacio para los pensamientos individuales al tiempo que se eleva la comunidad. Este movimiento -que denominamos del "YO" al "NOSOTROS"- es el núcleo de nuestro enfoque del desarrollo cultural.

Las herramientas PCI® Dialogue le permiten:

Reforzar la seguridad psicológica

La herramienta crea un espacio seguro en el que los empleados pueden compartir pensamientos e ideas sin miedo a ser juzgados o a consecuencias negativas. Fomenta la confianza y sienta las bases para el diálogo abierto y el desarrollo.

La herramienta crea el espacio para cuestionar el pensamiento habitual y encontrarse con los demás con un enfoque abierto e inquisitivo. Aquí, los participantes pueden explorar con seguridad nuevas perspectivas y ampliar sus horizontes.

Mediante conversaciones facilitadas, la herramienta crea el espacio para que todos sean escuchados y valorados. Promueve una cultura integradora en la que las diferencias unen y fortalecen a la comunidad.

La herramienta crea un espacio para tender puentes entre generaciones, disciplinas y culturas nacionales con el fin de compartir experiencias y perspectivas. De este modo se refuerza la comprensión y la colaboración para que la diversidad se convierta en un recurso y no en un reto.

La herramienta crea un espacio de reflexión continua sobre el desarrollo de la organización, el equipo y los empleados. Garantiza que las percepciones y el aprendizaje se integren en la vida diaria y apoya el desarrollo continuo.

Al crear un espacio seguro e integrador, la herramienta aumenta el compromiso y el bienestar de los empleados. Cuando las personas se sienten vistas, escuchadas y respetadas, aumenta su conexión y su satisfacción laboral.

La herramienta crea el espacio para desarrollar y utilizar un lenguaje común para hablar de cultura, colaboración y desarrollo. De este modo, resulta más fácil entenderse y actuar conjuntamente en pos de los objetivos de la organización.

La rueda de equipos y el proceso de utilizar el Análisis Cultural PCI® como herramienta tanto de datos como de diálogo proporcionó a todos una perspectiva que antes no tenían. No he recibido más que comentarios positivos de los participantes.

4 Los modelos PCI® son la base de todas las herramientas

Detrás de nuestras Herramientas de Diálogo PCI® y los Análisis de Cultura PCI® hay cuatro Modelos PCI® que garantizan la cohesión en todos los aspectos del proceso. Con los Modelos PCI® puede trabajar de forma estratégica, táctica y operativa centrándose en el equipo, el liderazgo, la persona y la organización.

Con nuestra Certificación PCI®, adquirirá los conocimientos necesarios para utilizar los cuatro Modelos PCI® y las herramientas de diálogo. A continuación, podrá adquirir las herramientas de diálogo como productos físicos en nuestra tienda web para reforzar sus procesos.

Las herramientas del diálogo

Modelos de mesa y de suelo: Hacer tangible el trabajo cultural

Los modelos de sobremesa y de suelo permiten trabajar con la cultura de forma práctica y física.

Los modelos de sobremesa pueden utilizarse para conversaciones 1:1 o trabajos en grupo, lo que facilita la inmersión en diálogos culturales.

Los modelos de suelo se utilizan para enmarcar talleres y procesos, creando un espacio compartido de presencia física que refuerza el diálogo y el compromiso en el trabajo cultural.

Ambos modelos hacen que el trabajo cultural sea más concreto y visible en la práctica diaria de la organización.

Tarjetas de diálogo: refuerza el diálogo y crea conversaciones valiosas

Nuestras tarjetas de diálogo apoyan conversaciones valiosas y le ayudan a formular las preguntas adecuadas. La capacidad de formular las preguntas adecuadas suele ser lo que determina si un diálogo conduce a una mejora.

Independientemente del nivel de experiencia, las tarjetas de diálogo permiten facilitar diálogos significativos que se centran en las acciones más relevantes y crean impulso.

Folleto: Guía práctica para el desarrollo y la facilitación de la cultura

El material impreso puede compartirse con todos los participantes durante los talleres.

Se trata de una guía completa del proceso, basada en el Modelo PCI® elegido, con ejercicios cuidadosamente seleccionados, conocimientos y preguntas de diálogo que hemos comprobado que producen los mejores resultados.

Esta herramienta capacita al facilitador y garantiza que cada participante en el taller tenga una experiencia estructurada y práctica que promueva el desarrollo de la cultura y resultados visibles en la organización.

Inscríbase en la Certificación PCI® y acceda a las transformadoras Herramientas de Diálogo PCI

Con sólo una certificación, puede aprender a utilizar las herramientas de Ex3 para desarrollar culturas fuertes y saludables que impulsen resultados sólidos. Durante 3 días, adquirirá las habilidades que necesita para trabajar con datos, diálogo y educación para medir y fortalecer la cultura de su organización.

es_ESSpanish